¿ Cómo constituir una empresa en Chile ahorrándote el pago a un abogado y en un día ?

Caso aplicado: Constitución de una empresa SPA (Sociedad Por acciones).

Teniendo claro que sociedad vas a constituir.

Tienes 2 alternativas:

  1. Pagar a un abogado para que la redacte.
  2. Efectuarlo en tuempresaenundia.cl, dónde es bastante rápido, y barato.

Les voy a contar mi experiencia, yo lo hice en:

www.tuempresaenundia.cl

Pasos que efectué:

Ingresar al sistema, con mi clave única:

  1. Seleccionas Constituir:
    constituir empresaenundía
    constituir empresaenundía

Seleccionas SPA.

Se despliega la siguiente imagen:

pasos-para-constituir-tu-empresa
pasos-para-constituir-tu-empresa

Indicaré los comentarios más importantes de cada paso que considero a tener en cuenta, omitiré el resto que no me parece importante.

Acá debes completar los pasos:

Paso 1: Ingreso de los datos de la sociedad.

En Nombre de la sociedad, debes indicar un nombré de tu gusto, ojalá que esté relacionado con lo que vas a hacer como empresa.

Domicilio Tributario, es importante elegir bien el domicilio porque después todos los trámites que hagas en SII (servicio de impuestos internos) será en las oficinas del SII que esté asociada a tu comuna. Ejemplo: En mi caso seleccioné Providencia, y todos los trámites que surgen después presenciales los he tenido que efectuar en esas oficinas.

Objeto Social, una sugerencia en este punto si necesitas ideas sobre que poner aquí, puedes ir al sitio web “conversador de bienes raíces de Santiago” vas a Consultas en línea, índice del Registro de comercio, buscar por texto, y escribes: el nombre de una empresa similar a la que vayas a crear para que puedas visualizar sus escrituras y ver que redactaron ellos, es de gran ayuda.

conservador-registro-de-comercio
conservador-registro-de-comercio

Al ver la escritura de otras empresas podrá darte una idea sobre que deberías poner en cada paso.

Paso 2: Ingreso de los datos de los accionistas. En mi caso cree una Sociedad por Acciones, dónde sólo cree un accionista con 100% de participación.

Paso 3: Adjuntar documentos.

Paso 4: Firmar electrónicamente. En este punto, debes ir a la notaría a protocolizar (llevar ante notario el documento para darle validez), para ampliar dudas te puedes poner en contacto con la empresa de notario más cercana a tu domicilio. En mi caso me costó $11.000 el trámite, con esto hecho, tuve finalmente que comprar un libro de acta, y un libro registro de socios, que también tuve que llevar al notario. Si tienes firma electrónica me parece te puedes ahorrar estos pasos, pero debes sacar firma electrónica en mi caso no tenía ese certificado digital.

El beneficio obtenido de hacer este trámite, es haberme ahorrado el pago a un abogado experto en creación de empresas, que puede haberme cobrado unos $150.000.- por hacer lo mismo que hice en el sitio.