¿Cómo incrementar el tráfico a tu sitio web aplicando Google Trends a tu blog de WordPress?

En Google Trends, puedes identificar rápidamente que busca la gente.

Permite encontrar los “términos de búsqueda” o “consultas” o “Keywords” más populares. Para utilizar esa información en la estrategia de contenido de tu sitio web.

Con el objetivo de incrementar tu tráfico a tu sitio web, pero no cualquier tráfico, sino que un tráfico de calidad, relacionado con el conocimiento que desees transmitir, y a la vez sobre lo que tu creas que tu segmento de lectores esté buscando, y tratar de que tu post sea la mejor respuesta a lo que están buscando. Esto es prueba y error.

Un breve resumen de lo que habla este post es repasar brevemente cada una de las secciones del Menú de Google Trends:

  1. Página Principal.
  2. Explorar.
  3. Tendencias de búsqueda.
  4. El Año en búsquedas.

1.- Página Principal, se recomienda seleccionar el país que quieres analizar.

2.- Explorar, se recomienda, agregar el filtro categoría, e ingreses una categoría general de tu preferencia. La que consideres se asemeja más a tu perfil de clientes, sino conoces ninguno te invito que explores para ir descubriendo tendencias de búsqueda para tener una idea. La categoría se desglosa en varias Subcategorías, puedes seleccionarlas también para ajustar la exploración, las cuáles a su vez se subdividen en otras Sub-Subcategorías. Es relevante mencionar que tienes para explorar Temas de búsquedas, y Consultas de búsquedas.

Si no agregas ningún término de búsqueda, se muestran las búsquedas principales generales.

Puedes comparar las consultas de búsquedas que en tu exploración de términos de búsquedas consideres son las más relevantes.

Si buscas un término en Trends, se muestran búsquedas relacionadas con ese término. Para la Imagen: Buscamos la Keyword o término de Google trends, es relevante mencionar que tu puedes seleccionar dónde quieres buscar tendencias:

Búsqueda Web (en el buscador de Google).

Búsqueda de Imágenes.

Búsqueda de Google Shopping.

Búsquedas de Youtube.

Un caso ejercicio aplicado sería para mi blog, buscar tendencias, dentro de la categoría Internet y Telecomunicaciones.

O escribir directamente, Relacionado con los términos que más están buscando las personas que buscan un almacenamiento web o Hosting son, los siguientes términos de búsqueda:

  • Hosting.
  • Building website.

La keyword Hosting es en comparación a building es más consultada por los navegantes en el buscador de google, por lo tanto es recomendable partir por ahí escribiendo un post relacionado con:

A.- Construir su propio blog similar a este.

B.- Construir su tienda online.

C.- Construir su sitio web para su empresa.

En el resultado: Consultas Relacionadas, encuentras a usuarios que buscaron su término también buscaron estas consultas. Puedes ordenarlas según las siguientes métricas:

*Principales: Son las consultas más populares.

*En Aumento Son las consultas con mayor aumento en la frecuencia de búsqueda desde el último período.

3.- En Tendencias de búsquedas:

4.- El Año en búsquedas:

Aprovechando el caso aplicado recomiendo el hosting de almacenamiento Siteground que es dónde está alojado este blog, como conozco de primera fuente el servicio te lo sugiero, después de haber pasado por otros proveedores según mi opinión es el mejor que se adapta a mis necesidades sobre todo que se especializa en Hosting WordPress Gestionado, para que en tan sólo un click llegues y crees tu blog y desarrolles tus conocimientos en marketing digital. Una vez que lo revises, y si crees es adecuado para tus objetivos, y si te decides a contratar el almacenamiento te agradecería lo hagas desde mi link de afiliado anterior😉, yo podría ganar una comisión por una vez, y que me ayudaría a mantener este blog para poder continuar entregando conocimiento.

Puedes leer si te interesa también este post que cree hace tiempo que puede ayudar a cumplir tus objetivos.

El siguiente post que haré será como optimizar un artículo para que te ayude a generar más conversiones, y de esta manera puedas ir generando ingresos pasivos, que te permitan trabajar desde casa, que es uno de los objetivos de este blog.

Leave a Reply