¿Cuál es el mejor hosting para WordPress? siteground

Según mi experiencia es Siteground se esfuerza mucho para que los sitios web alojados en sus servidores carguen rápido.

La rapidez de carga, es variable fundamental para la tasa de Rebote, y la tasa de retorno del visitante a nuestro sitio web. (Este post contiene link de afiliados que podrían permitir continuar con el mantenimiento del sitio, y a la vez podría ayudar el servicio de almacenamiento a cumplir con tus objetivos). Te enseño de manera general como crear tus campañas y usar los banners que ponen a disposición.

Resultado del análisis preliminar de PageSpeed Insights:

Se puede mejorar.

También los motores de búsqueda Ranquean positivamente los sitios que cargan rápidos.

Este es el resumen de este artículo:

  • Atributos del servicio diferenciadores.
  • Cómo se traduce esto en beneficios.
  • Explicación de las diferencias entre los planes.
  • Llamado a la acción.

Atributos del servicio diferenciadores.

Soporte.

Rendimiento.

Seguridad.

Confiabilidad.

Características y Precios.

Cómo se traduce esto en beneficios.

Soporte: Contar con un gran equipo de soporte las 24 horas, los 7 días a la semana que hacen todo lo posible por resolver los diferentes problemas que te van surgiendo es fundamental. El servicio de soporte me ha ayudado en muchas cosas, como:

  • Migrar un sitio web desde otro hosting, el plan que he adquirido para almacenar más de un sitio web contaba con ese servicio gratis la primera vez.
  • Ayudas sobre caracteres extraños que quedaron después de un proceso de migración.
  • Relacionados con marketing de afiliación, cómo crear campañas, cómo colocar banners en las entradas.
  • Transcripción de Chat, considero muy importante, porque todo el soporte que recibes en vivo del chat, lo puedes ir a consultar cuando estimes pertinente.
  • Ayudas con los links dónde ir a buscar la información, te implica un ahorro de tiempo.
  • ¡Instalar tu blog en WordPress en un solo clic! Esto para mi fue lo más importante, encontrar un hosting que tiene el servicio de WordPress Administrado, y que cuentas con un soporte especial para WordPress, en lo particular este fue el factor clave diferenciador del resto.

Rendimiento: Si medimos la velocidad con Google sed, podrás darte cuenta de la velocidad de carga del sitio, esto mejora una serie de métricas, sirve para que no se vayan los visitantes, y para que los que leyeron regresen. Y sirve para darte cuenta dónde puedes mejorar.

Seguridad: certificado SSL, para incrementar seguridad.

Características y precios, estos se explican en mayor detalle en el recuadro de planes recopilados.

En mi caso particular tengo Actualmente contratado el Plan GrowBig, en lo personal me ha ayudado mucho para aplicar conocimientos al entorno de marketing digital.

Un poco de Teoría, que puedes aplicar, este conocimiento es un resumen de haber escuchado atentamente al equipo de siteground relacionado con marketing de afiliación, así que he tratado de resumir y transmitir este conocimiento a ustedes.

Canales de comunicación que puedes usar para efectuar tácticas para comunicar tu experiencia con determinados productos como en mi caso particular Siteground es usar:

  • Youtube.
  • Emailing.
  • Social Media.
  • Cursos.
  • Recomendación directa.

Youtube Videos: enseñar como usar el panel de navegación, como es el área de usuario del hosting.

área de usuario:

3

Emailing:

Tácticas:

  • Segmentar a tus suscriptores (por Intereses, nivel de expertise, o si bajaron un ebook).
  • Campaña de promociones; un email con el cupón; dar sentido de urgencia. Y un segundo email de seguimiento, sobre que la oferta terminará pronto y necesitas que tome acción.

Social Media:

  • Puedes empezar con tu crear tu grupo de Facebook, para tratar de conectar con tu audiencia.
  • Puedes promocionar en otros grupos tu página (cuidado de no ser spam).
  • Usar Facebook Ads.

Cursos:

  • Cómo empezar un negocio; Cómo hacer marketing digital; Cómo hacer un Website.

 

 

Recomendación directa:

  • De Freelance, Desarrolladores, Agencias (colaborar con desarrolladores).

Credibilidad:

  • Compartir tu propia experiencia en el hosting, para esto te dan un mes de prueba gratis. Esta táctica es la que según mi opinión es la que más sirve, que mejor que tu mismo conociendo los productos, para poder realizar recomendaciones genuinas.

Diferencias de Siteground:

  • Poderosa infraestructura.
  • Optimizado para WordPress.
  • Soluciones corporativas internas (WordPress migrator, permite migrar sitios de WordPress de otros servidores a Siteground).
  • Características esenciales gratis: SSL, respaldos diarios, email hosting, servicios de mantenimiento.
  • Recursos para desarrolladores.
  • Soporte amigable 24/7 en todos los planes, no todos los hostings tienen esto, que creo es lo más relevante de todo, para mí por lo menos.

Consejos para tratar de ser más efectivo en la conversión: Un buen editor de contenidos, usa diferentes canales de marketing, crea múltiples posts, y videos para promover, puedes usar diferentes keywords, para aprovechar los diferentes canales.

Testear el Servicio:

  • Entenderás mejor en primera persona.
  • Comparte tu propia experiencia.
  • Corre diferentes test de velocidad, y muéstralas.

Administrar múltiples campañas de afiliación:

Recomendación:

Crear una campaña, con un link de afiliado diferente para cada uno de los post o videos, para monitorear cuál convierte mejor.

La razón es que a medida que traes más y más tráfico a tu sitio web, te gustará saber, que tráfico identificar, ¿porqué medio o post convierte mejor? Para hacer así algunos cambios a algunos posts que no convierten tan bien.

Paso 1: Crear una campaña.

  • Región de la campaña: Elegir la zona geográfica dependiendo de la audiencia, para que aterricen en la página de siteground
  • Nombre de la campaña.
  • Página de Aterrizaje, seleccionar la página de aterrizaje adecuada, siteground/WordPress-hosting, por ejemplo.

 

  • Otro ejemplo sería, si creas un post sobre cómo crear empezar una tienda online con woocommerce, trataré de enviar ese tráfico, al siteground/woocomerce page, previamente haber creado otra campaña.

 

  • Otra campaña, diseñado para una fácil gestión del sitio web.

 

    • Otra sería, la forma más fácil de crear tu web.

 

 

  • Link de la campaña: Acá lo puedes modificar, una buena práctica es poner el mismo nombre de la campaña , al link de la campaña.
  • Finalmente, de esta manera podrás monitorear las estadísticas de las campañas por separado.

4

Toma ventaja de los activos visuales.

Acá tiene varios Banners que puedes implementar según tu segmento de clientes.

Te invito a que aprendas, no es tan complicado, y podrás escribir sobre lo que sea, sobre un tema que te interese, existen múltiples tutoriales en internet, sitios web. Así que ánimo 😊

Ejemplo de cómo crear un post, en WordPress una vez tengas tu sitio alojado en Siteground.

En el panel de usuario de WordPress puedes:

  1. Cargar imágenes, en la librería de Imágenes.

5

2.- Agregar Post, vas al menú del sitio de administración de tu WordPress-Admin, y comienzas a crear:

6

3.- Agregar Título, luego editar con Elementor. En mi caso prefiero editar con elementor, pero puedes escribir con el editor clásico de WordPress, o el más reciente que sustituye al editor clásico que se llama Gutenberg editor, que es similar al concepto de arrastrar y pegar bloques y escribir. Requiero pasar una curva de aprendizaje, pero al final terminas aprendiendo.

7

3.- Agregar Imágenes:

4.- Agregar un enlace de afiliado.

Bueno espero te sirva un conocimiento aplicado, he tocado varios aspectos.

 

Leave a Reply