¿ Qué es un programa de afiliado y Cómo unirse a un programa de afiliado?

El concepto está dentro de Marketing de Afiliación, no es nuevo, empresas como Amazon, ofrecen programa de afiliados para hacer crecer su ventas. Se definirá a continuación, el concepto de programa de afiliados y un caso aplicado. Afiliado es sinónimo de partidario.

Existen 2 integrantes que participan en un programa de afiliados:

1.- Productor: el que desea expandir su negocio o incrementar sus ventas. Requiere efectuar campañas para aumentar su cartera de clientes, necesitaría afiliados para que efectúen labores de recomendar sus productos.

2.- Afiliado: Son creadores de contenido, sería ideal que los editores de contenido, prueben determinados productos de primera fuente y para así recomendarlos en base a su propia experiencia.

Un programa de afiliados, es una manera de trabajar desde casa. Es decir una manera de difundir virtualmente productos de terceros a cambio de una comisión, para tratar de generar ingresos pasivos, estos son ingresos que tu generas con tu propio contenido, y cómo tu publicas los artículos en internet estas recomendaciones que haces, podría estar generando ingresos de manera pasiva dado que siempre  tu recomendación estará disponible en la red. Todos se benefician productor, afiliado, y audiencia del afiliado porque pueden encontrar valor agregado en alguna recomendación, en dónde el afiliado previamente hizo un filtro de la información que considera más relevante.

La sugerencia es recomendar productos que realmente uno haya usado como para poder dar una recomendación auténtica.

¿Cómo se implementa este concepto, y cómo se registran las ventas generadas en tu medio digital?

Una vez que tu le indicas a un productor tu interés de promocionar su sitio, esté último te genera un link para que puedas recomendarlos. Este link lo puedes pegar en tu artículo dentro de tu blog, una vez tu lector ingresa al link, este se va al sitio del productor. Este referido dentro del sitio del productor, es un potencial cliente de buena calidad para el productor, porque ha leído previamente tu recomendación. Si el productor concreta una venta dentro de un determinado umbral de tiempo, esa venta podría generar una comisión en retribución a tu recomendación.

Caso Aplicado: Recomendar los servicios de alojamiento Web de la empresa: llamada Siteground.

Ejemplo: Quiero recomendar Siteground (sería el Productor), entonces ingreso a unirse al programa de afiliado en el sitio general de Siteground. Mi blog sería: el Afiliado a un producto a recomendar.

El link de afiliado tendrá la siguiente estructura:

www.tublog.com/recomiendo/Siteground

www.trabajosdesdecasaweb.com/recomiendo/Siteground

El link de afiliado que genera el productor es muy largo, por lo tanto puedes usar programas para administrar los links de afiliados, para acortarlos, y por seguridad.

Este es el link que se genera automáticamente: Siteground

Ahí puede ir si te interesa contratar un servicio de almacenamiento para tu blog, yo he usado Siteground y me ha funcionado muy bien.

Pasos para Afiliarse al programa de Afiliado de Siteground:

Paso1: Solicitar autorización al Productor.

Solicito autorización a SiteGround, este blog lo almaceno a la fecha en este hosting de almacenamiento por lo que tengo la experiencia de primera fuente.

Se eleva una solicitud de autorización a siteground, una vez que seas aceptado por esa empresa para promocionar sus servicios, es la plataforma de Siteground la que generan un primer link de afiliado, para que los puedas recomendar.

Paso2: Crear una cuenta en Paypal para procesar los pagos que hará el Productor a mi sitio como afiliado en  retribución a la recomendación.

No es obligación del productor aceptarte como afiliado, debes cumplir ciertos requisitos que el productor establece, que sean recomendaciones auténticas, que son las que se considera son las únicas que generan valor real y confianza.

A continuación, Me piden mi cuenta Paypal (Paypal es un sistema de pagos en línea muy reconocido, que soporta transferencias entre usuarios), por lo tanto, me he tenido que crear una, y es dónde podría recibir mis primeras comisiones.

Voy a paypal, y me piden los datos de mi correo, dirección, número de identificación, me envían un correo, que tengo que confirmar, y luego activar, y listo, es muy sencillo. Es mi primera vez que trato de afiliarme a un producto, por lo que veremos qué pasa.

En sitio del productor Siteground, trato de unirme al programa para afiliados:

únete a siteground

2 siteground error

Me aparece un mensaje de de Error, que indica “No puedes afiliarte sin iniciar sesión. Entonces la solución, es volver a ingresar no al área general, sino que al área de Usuario privado, previamente me he registrado, por eso puedo ingresar. Este error me sirve como aprendizaje 😉

Paso 3: Una vez que inicié sesión, voy al programa de Afiliados:

Completo un formulario simple y les indico que tengo un blog, y que me gustaría promocionarlos.

Una vez completado el formulario, Te envían un email automático, informándote que ya formas parte del programa de afiliado, en el caso de ser aceptado por ellos para recomendarlos.

Siteground

Paso 4, pegar el link de afiliado en algún sector del artículo que estés escribiendo recomendaciones:

Sería copiar el link de afiliado en algún artículo dónde estés recomendando el servicio.

Cuando logres generar tu primera venta esta quedaría registrada dentro de tu panel de usuario.

Este es tan sólo un caso aplicado, pero hay muchas redes de programas de afiliados, y cada uno funciona de manera diferente, pero este es el concepto general.

Espero haya sido de utilidad este artículo, y que te ayude a cumplir tus objetivos, te recomiendo partir de a poco escribiendo sobre lo que más te interese. Y practicar WordPress, al principio es lento, pero de a poco vas aprendiendo, como por ejemplo: cuando aprendiste a usar tu correo de gmail, al principio no sabías como enviar correos y de a poco aprendiste a ocupar sus funcionalidades.

Esto lo puedes hacer en cualquier asunto que quieras desarrollar o sea de tu interés, en cualquier lugar, a cualquier hora. Para ir de a poco transformándote en un ciudadano digital.

Trataré poco a poco de publicar más contenido a medida que el tiempo lo permita, es un continuo aprendizaje, prueba y error. Existen diferentes plataformas, todo es dinámico.

En otros artículos anteriores te comento como almacenar tu sitio en siteground quizás te interese, te dejo el link a un artículo que escribí con anterioridad:

https://trabajosdesdecasaweb.com/como-crear-tu-blog-en-wordpress-con-siteground-en-un-solo-click/

Leave a Reply